Si la siguiente pandemia tuviese zombies, ¿sobrevivirías?
¡Hola !
¿Qué tal ha ido esta semana?
Yo comencé a ver una nueva serie en HBO, The Last of Us. Por si no sabes de qué va, sin hacer spoilers, es sobre un apocalipsis zombie.
Muy original.
No, de verdad, está muy buena (si quieres verla, te advierto que cada capítulo dura 1h+).
No se si te pasa, pero cuándo veo este tipo de series/películas, me pongo en el lugar de los personajes y pienso "si esto pasara hoy, ¿sobreviviría?"
En este newsletter te cuento mi reflexión sobre cuáles aspectos del fitness son más importantes si quieres estar preparado o preparada para un apocalipsis zombie y cómo entrenar cada uno para llegar a un nivel en el que
tengas confianza en tus probabilidades.
¿Qué capacidades necesitarías?
En el primer capítulo solamente, el protagonista corre a salvar a su hija, la carga por unos 250m (a un ritmo bastante rápido, la niña debe pesar por lo menos unos 50kg) y mata un zombie de un golpe con una llave inglesa.
Para poder hacer todo eso y otras cosas que te podrían salvar el pellejo en este escenario, necesitarías tener un nivel de competencia bastante alto en:
- Cardio - para poder caminar largas distancias y correr en caso de que sea necesario
- Fuerza - para remover obstáculos, cargar personas queridas y para poder matar zombies a golpes (o a hostias cómo dicen aquí en España)
- Resistencia muscular - para poder cargar objetos pesados o personas por largas distancias o cortar árboles con un hacha
- Velocidad y agilidad - para las
persecuciones de zombies o para poder esquivar sus mordidas
- Balance - para no caerte por accidente ni torcerte un tobillo mientras huyes de los comecerebros
¿Cómo te calificarías en cada una de esas categorías?
Yo:
- Cardio - 3/5
- Fuerza - 4/5
- Resistencia muscular - 3/5
- Velocidad y agilidad -
2/5
- Balance - 3/5
Uff... No sé si sobreviviría mucho tiempo 😅
¿Cómo puedes entrenar para sobrevivir?
Antes de comenzar,
el punto cero, es tener una base de salud y estar libre de lesiones dentro de lo posible. Imagínate qué terrible si empieza el apocalipsis y tu dolor de espalda o de cadera no te deja escapar.
Si tienes alguna lesión o dolor crónico, yo empezaría por resolverlo con la ayuda de un profesional (¡antes de que comience el apocalipsis!).
Partiendo de ahí, seguimos con:
- Cardio - Si no lo estás haciendo, camina entre 7 y 10 mil pasos todos los días por lo menos, sube por las escaleras, mantente en actividad durante tu día a día. Esto debería ser suficiente para asegurarte que puedes caminar largas distancias. Una o dos sesiones de cardio
por semana (correr o bici pueden ser buenas opciones) te ayudarán a estar 100% seguro.
- Fuerza - Para poder mover objetos pesados o cargar a seres queridos, entrena patrones de movimiento que simulen esas situaciones. Peso muerto, sentadillas, remos pueden ser buenas opciones en el gym. En algunos casos, tendrás acceso a objetos como Sandbags o Kettlebells con los que puedes practicar cargar peso en movimiento. 2-3 sesiones de fuerza por
semana deberían ser suficientes.
- Resistencia muscular - Combina los ejercicios de fuerza más pesados con otros en los que uses menos peso y hagas más repeticiones (12-20 o más).
- Velocidad y agilidad - Durante las sesiones de cardio, puedes incluir ejercicios pliométricos (saltos) o ejercicios de agilidad que impliquen cambios de dirección, coordinación y velocidad, cómo si estuvieras efectivamente huyendo de un
zombie.
- Balance - en tus ejercicios de fuerza, resistencia muscular y pliométricos (y en tus estiramientos), incluye ejercicios unilaterales (una pierna o un brazo a la vez) para mejorar tu equilibrio.
Puedes lograr esto de varias formas, ya sea creando tu propio programa o haciendo modalidades de
entrenamiento funcional como CrossFit o Hyrox.
O puedes trabajar con un coach para evaluar e identificar dónde necesitas ajustar un poco más y trabajar en tus debilidades 😉
En cualquier caso, ¡me encantaría saber cómo te calificarías actualmente y qué tan probable ves que sobrevivas el apocalipsis zombie! Puedes responder a este correo.