¡Newsletter #12!
Edición Especial
|
27 lecciones que he aprendido en mis 27 años 🥳
¡Hola !
En esta edición cumpleañera del newsletter te comparto 27 cosas que he aprendido en mis escasos 27 añitos de vida: alimentación, entrenamiento, mentalidad y tips prácticos.
|
27 Lecciones:
- Lección de mi papá: Si dices "no puedo", no vas a poder. Ser recursivo es de las mejores características que puedes tener.
- Tus notas/calificaciones/certificaciones no te definen como persona. Si toda tu vida se resume en tus méritos académicos, te estás perdiendo de las mejores partes.
- Los cambios más notorios vienen de acciones pequeñas y sencillas, repetidas constantemente día a día o semana a semana, por años. No hace falta que cambies todo radicalmente de un día a otro. Cambia una cosa a la vez y sé constante con eso. Gana confianza antes de cambiar algo más.
- No se puede tener todo a la vez. Saber priorizar y decir que no es una habilidad súper importante para salud, desarrollo profesional y crecimiento personal.
- No existen comidas buenas ni malas. Casi todo en moderación se puede incluir dentro de una dieta sana (a menos que tengas condiciones de salud o que te restrinjan).
- El cuerpo humano es más resistente de lo que pensamos. Milenios de evolución han permitido que nuestros cuerpos sean capaces de adaptarse a casi todo tipo de entornos y obstáculos.
- El cuerpo humano es más frágil de lo que pensamos. La tendencia del último siglo hacia el sedentarismo, malos hábitos alimenticios y trabajos de oficina están debilitando a nuestro cuerpo. Si no le damos un estímulo que lo ponga a prueba, lidiaremos con las consecuencias años después.
- Los burpees como ejercicio están sobrevalorados. Caminar como ejercicio está súper subvalorado.
- "Introvertido" y "extrovertido" no son las únicas opciones. Ambas existen en un espectro y cada persona se mueve dentro de él a lo largo de cada día, cada semana, cada año... Habrá días en los que te sientas más introvertido, o épocas de tu vida en las que seas más extrovertido, o situaciones en las que estarás justo en la mitad.
- Entrenar por estética no es igual a entrenar por salud. Entrenar para salud requiere de menos esfuerzo del que se ha publicitado en los últimos años. Entrenar por estética es un objetivo válido, pero hay que ser realistas con nuestras expectativas.
- La mejor herramienta para apreciar más la vida es postergar las recompensas. En economía esto se conoce como "gratificación retardada" y dice que mientras menos recompensas inmediatas tengamos, más satisfechos estaremos con el resultado final.
- ¿Quieres invertir y no sabes en qué? Invierte en ti (educación, experiencias, networking...), tú eres la inversión más rentable.
- Los principios son más importantes que las herramientas. No hace falta tener la última computadora para ser productivo. No hace falta un gym de lujo para ponerte en forma. No hace falta el mejor software para manejar mejor tu empresa.
- 8h de sueño es el mejor suplemento para salud y rendimiento.
- Las conversaciones incómodas suelen llevar a las mejores decisiones.
- Si disfrutas el proceso, vas a disfrutar más el resultado. Si eres miserable en el camino para conseguir un ideal, posiblemente al final no se va a sentir tan bien como esperabas.
- Las personas con las que te rodeas influyen en ti más de lo que crees. ¿Quieres cambiar y no lo logras? Prueba cambiar tu entorno y rodearte con personas que se comportan como tú te quieres comportar o que tienen lo que tu quieres.
- El músculo no se convierte en grasa si dejas de entrenar y la grasa no se convierte en músculo. Son tejidos totalmente diferentes y tienen diferentes necesidades para crecer.
- Para pérdida de grasa: Si no lo ves, es menos probable que lo comas. Guardar los alimentos que más te tientan o te hacen sentir fuera de control y reemplazarlos por opciones con menos calorías puede hacer la diferencia entre mantener tu dieta o dejarla.
- Para ganancia muscular: Lo más importante es entrenar con peso y levantar cada vez más (reps, sets) o un poco más pesado. Ejercicios con peso corporal, yoga o cardio no son las formas más eficientes de ganar músculo.
- No se puede quemar grasa en lugares específicos, la pérdida de grasa sucede en todo el cuerpo de forma progresiva y se notará más en ciertas áreas dependiendo de la genética de cada uno.
- Pedir ayuda nunca es malo. En la mayoría de casos aprenderás algo nuevo y demostrarás tu honestidad a la persona a la que pediste ayuda. Es peor quedarte con dudas o inventarte algo que no sabes.
- Empezar (y volver a empezar) es lo que más cuesta. Si estás postergando algo importante, tómate 5-10 minutos para hacer una actividad que te guste. Al final de esos minutos haz una cuenta regresiva del 5 al 0 en tu cabeza y cuando llegues a cero empieza de nuevo con lo que tengas que hacer.
- Siempre estás a una decisión de volver a tu mejor versión. Si te sientes desmotivado por que te saliste de tu dieta, no hiciste un buen trabajo, o no has entrenado, hace falta solo una buena decisión para volver a tu racha ganadora.
- Siempre estás a una decisión de tu peor versión. En el mismo caso del punto anterior, estás a un "a la mierda" de dejar que una mala decisión dicte el resto de tu día, semana o mes.
- Ningún ejercicio es indispensable. Si no puedes/quieres correr, no tienes que correr. Si no puedes/quieres hacer sentadillas, no tienes que hacerlas. Cada persona tendrá ejercicios que le funcionan más o menos.
- Compararte con otros es la vía más rápida a sentir depresión y ansiedad. Compararte solo con tu "yo" de ayer es la herramienta más sencilla para sentirte en paz (siempre y cuando te estés esforzando por ser mejor que tu "yo" de ayer).
|
¡Gracias por leer hasta aquí, !
Espero que te haya gustado esta edición diferente del newsletter. Si te gustaría leer sobre cualquier otro tema en las siguientes ediciones, mándame un correo con tus sugerencias y comentarios.
Un abrazo y hasta la próxima,
|
|
martin@fitness4performance.com
|
"¿Por qué estoy recibiendo este email?"
Recibes este email cada semana porque elegiste formar parte de mis emails semanales. ¡Gracias por estar aquí!
"Tengo dudas concretas con mis hábitos, nutrición, entrenamiento y otras cosas, ¿me puedes ayudar?"
Puedes contarme cualquier duda respondiendo a este correo, escribiéndome un DM en Instagram o agendando una llamada de consulta en este link.
"No quiero seguir recibiendo estos emails."
¡Sin problema! Me alegra que te hayan ayudado hasta ahora. Puedes dejar de recibir estos emails semanales en el link de "Unsubscribe" más abajo.
|
|
|
|