¡Newsletter #11!
Top 3 artículos de esta semana
|
¿Deberías tomar un multivitamínico? | Cómo ser constante cuando estás muy cansado/a | 3 mitos de 'biohacking' desmentidos
¡Hola !
Por si te perdiste mis emails anteriores, te cuento que creé un grupo privado en Whatsapp donde puedess compartir tus objetivos, obstáculos y logros conmigo y con el resto de la comunidad, tendrás mi asesoría y el apoyo del resto del equipo.
Si te interesa, puedes unirte al grupo aquí. Cuando estés dentro pon un mensaje con presentándote con tu nombre y tu objetivo de entrenamiento. ¡Te espero!
|
Top 3 artículos de esta semana:
Hoy te tengo tres artículos que leí esta semana y creo que te pueden ayudar en tu camino de fitness (o, por lo menos, entretenerte por unos minutos y enseñarte algo nuevo).
Seguramente en algún punto de tu vida alguien te ha recomendado comprar un suplemento multivitamínico. Probablemente te lo sugirieron sin nada de contexto y sin hacer un análisis de laboratorio antes.
Este artículo explica la evidencia que existe actualmente sobre los efectos de los multivitamínicos y si en verdad vale la pena suplementar tu dieta con ellos.
Puntos principales:
- Las vitaminas y minerales son micronutrientes, compuestos que nuestros cuerpos necesitan en pequeñas cantidades para mantenerse sanos (macronutrientes son los que necesitamos en mayores cantidades, o sea proteínas, carbohidratos y grasas).
- Los multivitamínicos contienen combinaciones de vitaminas y minerales en diferentes dosis.
- La evidencia científica no ha descubierto un efecto positivo mayor de multivitamínicos en personas sanas (sin condiciones de salud ni deficiencias preexistentes) y con hábitos de alimentación saludables.
- Por lo general, un médico recomendará multivitamínicos si se identifica una deficiencia o condición que los amerite.
- El efecto en el largo plazo de los multivitamínicos aún no ha sido investigado al punto de llegar a un consenso. El tiempo dirá si tienen efecto neto positivo o negativo.
- Es posible tener una sobredosis de vitaminas, sobre todo si tomas multivitamínicos muy potentes (que se pueden conseguir muy fácil en farmacias, internet, etc.). El exceso de la mayoría de vitaminas se puede eliminar en la orina, pero en algunos casos como las vitaminas liposolubles, eliminar excesos es más complicado.
- ¿Quién necesita tomar vitaminas? Personas veganas y vegetarianas pueden necesitar suplementar algunas vitaminas y minerales (B12, Hierro...). Personas con malabsorción o alcoholismo podrían beneficiarse de suplementar con multivitamínicos para prevenir deficiencias.
- Otros supuestos beneficios como mayor ganancia muscular o anti-acné no tienen mayor evidencia científica que los soporte.
- En conclusión, si no tienes ninguna deficiencia y tienes una dieta basada en alimentos naturales y nutritivos (proteínas, verduras variadas, frutas, etc.) no necesitas tomar multivitamínicos. Si tienes restricciones alimentarias, infórmate y consulta con un profesional de la salud antes de gastar tu dinero en un multivitamínico.
2. CÓMO MANTENER TU RUTINA CUANDO ESTÁS
MUY CANSADO/A - Matt McLeod
Para los que entrenan en las tardes/noches, después del trabajo o después de clases, Matt da algunos consejos para no perder su rutina cuando están muy cansados.
- No hagas paradas. Anda directo del trabajo/clase al gym: Utiliza el impulso del día y no pares en tu casa/cocina/cuarto antes de ir a entrenar. Si lo haces, es mucho más probable que tu mente te convenza de descansar o dejarlo para mañana.
- Remueve la fricción de ir a entrenar, haz que sea fácil: Deja todo preparado para ir a entrenar. Ten tu ropa preparada, un snack para antes de entrenar, agua, una playlist de música que te ponga de humor para entrenar. Quita todas las distracciones y tentaciones que puedas de tu camino (por ejemplo, no pongas tu ropa de entrenar cerca de
la TV para que no te tiente ver algo en Netflix).
- "Empaqueta" las tentaciones usando la siguiente fórmula:
- Después de [trabajar/estudiar], voy a [ir a entrenar/gym]. Después de [entrenar/gym], voy a [ver Netflix/relajarme/cenar].
- "Terceriza" tu motivación: No dependas solamente de ti mismo para motivación. Otras personas cercanas a ti pueden ser un gran apoyo para conseguir tus objetivos. Puede ser tu familia, un grupo de amigos o un coach que te ayuden a mantenerte fiel a lo que quieres cumplir. En los días que te sientas cansado/a, habla con uno de ellos y cuéntales tu dilema. Seguro te sentirás con más
motivación y energía después.
¿Has oído del biohacking? Es una corriente de pensamiento, ciencia y pseudo-ciencia que busca optimizar cada proceso que pasa en nuestro cuerpo. Dentro de ella, existen muchos mitos y una que otra verdad. En este artículo, Calvin de Testosterone
Nation desmiente 3 mitos que han convencido a millones de personas en los últimos años.
- Megadosis de Vitamina C:
- Más no siempre es mejor y este es el caso de la Vitamina C. Consumir una dosis por encima de la recomendada (100-200mg/día) no tiene ningún beneficio adicional y puede incluso ser contraproducente.
- Si comes suficientes frutas (cítricos, fresas, kiwis...) y verduras (tomate, espinaca, rúcula...) no es necesario que suplementes Vitamina C, menos aún con dosis gigantes.
- Sueño Polifásico (dormir varias veces al día en fases cortas):
- En algunos círculos se ha puesto de moda dormir de manera intermitente, para dormir menos horas en total y ser "más productivos".
- No hay evidencia científica que soporte esta teoría. Es más, los estudios citados en el artículo la han vinculado con peor descanso, peor rendimiento académico y otros impactos cognitivos.
- Café Bulletproof ("a prueba de balas"):
- En EEUU se puso muy de moda añadir mantequilla, aceite de coco u otras grasas saturadas al café como un supuesto suplemento "quemagrasa".
- El supuesto mecanismo es que este tipo de grasas tienen un efecto térmico mayor a otros alimentos. Sin embargo, este efecto no es suficiente para compensar por las calorías extras que aportan esas grasas.
- Una comida balanceada tendrá un efecto térmico mayor que el café con mantequilla y será más nutritivo comparando caloría por caloría.
- En resumen, si te gusta tu café con mantequilla o crema, tómalo, pero no pienses que tendrá un efecto positivo en tu pérdida de peso.
¡Lee el artículo completo aquí!
|
¡Gracias por leer hasta aquí, !
Espero que hayas aprendido algo nuevo con este email y que puedas aplicarlo en tu día a día. Si te gustaría leer sobre cualquier otro tema en las siguientes ediciones, mándame un correo con tus sugerencias.
En otras noticias, se han agotado los cupos para el coaching 1:1 para este año. No voy a aceptar nuevos clientes por unos meses porque estaré enfocado en mi Máster y en ofrecer un excelente servicios a los clientes que tengo actualmente.
Mientras esperas para tu plaza en el coaching, aprovecha el grupo privado de WhatsApp para tener un grupo de apoyo y comunicación conmigo y otros coaches que te ayuden a conseguir tus objetivos.
Un abrazo y hasta la próxima,
|
|
martin@fitness4performance.com
|
"¿Por qué estoy recibiendo este email?"
Recibes este email cada semana porque elegiste formar parte de mis emails semanales. ¡Gracias por estar aquí!
"Tengo dudas concretas con mis hábitos, nutrición, entrenamiento y otras cosas, ¿me puedes ayudar?"
Puedes contarme cualquier duda respondiendo a este correo, escribiéndome un DM en Instagram o agendando una llamada de consulta en este link.
"No quiero seguir recibiendo estos emails."
¡Sin problema! Me alegra que te hayan ayudado hasta ahora. Puedes dejar de recibir estos emails semanales en el link de "Unsubscribe" más abajo.
|
|
|
|